Trabajo y experiencia
Psicólogo de orientación Sistémica. Con vasta experiencia en el trabajo en infancia y familia, tratamiento de secuelas psicoemocionales a causa de Abuso Sexual Infantil (ASI).
En intervención familiar se aborda fortalecimiento de competencias parentales, disfuncionalidad en los vínculos, centrado principalmente en entrega de herramientas de manejo conductual y comunicación entre los integrantes del grupo familiar, considerando ciclo vital del paciente.
El proceso psicoterapéutico con adultos, busca entregar un espacio de comprensión a las problemáticas que experimenta el paciente, respetando los tiempos de cada uno y adaptando la terapia según sus necesidades para favorecer el avance co-construido de la terapia y lograr un aumento progresivo de bienestar y equilibrio interno, lo que se proyecta en los vínculos con otros.
En el desarrollo de la psicoterapia se cuenta con experiencia en el trabajo con perspectiva de género y comunidad LGTB.
Alex Villanueva Orellana
Servicios
Psicoterapia adultos
Psicoterapia niños, niñas y adolescentes
Psicoterapia familiar
Psicoterapia de parejas
Títulos
Psicólogo, 2010
Diplomado en Psicodiagnóstico Clínico en niños, niñas y adolescentes, Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Terapia Sistema Breve, Universidad Santo Tomás, 2018.
Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, Superintendencia de Salud, Nº 120016
Valor sesión
$35.000 Sesión de terapia individual particular, presencial
$45.000 Sesión de terapia de pareja y terapia familiar particular, presencial
$30.000 Sesión de terapia particular, online
“En terapia, creo firmemente que el protagonista es la persona y que cada uno posee las herramientas para superar las experiencias dolorosas y/o problemáticas de la vida. Es por ello que trabajo con los pacientes en superar las secuelas psicoemocionales vivenciadas a lo largo del ciclo vital, ya sea en la infancia y/o vida adulta. Se trabaja por medio de estrategias de contención e identificación de recursos (fortalezas), dando la posibilidad al paciente de narrar y descubrir soluciones satisfactorias a los distintos conflictos que le aquejan, ayudando a mejorar los vínculos con un otro, logrando dar un nuevo sentido a la experiencia dolorosa vivida, de manera tal, que la persona se sienta habilitado emocionalmente a sobrellevar su historia vital y proyectarse en el futuro con vínculos afectivos sanos. “